Hoy Pablo David Martín, Socio y Director Comercial de la Empresa DSI Grupo y Manager de Instagramers Spain e Instagramers Academia nos habla de las claves para crear una comunidad de seguidores potente en Instagram, los mejores perfiles de moda a los que seguir, las claves para enganchar a la audiencia y nos da muchos muchos consejos para triunfar en esta red social.
Comenzamos con las preguntas a Pablo
1. ¿Cuáles son las claves para crear comunidades tan potentes como Igers Madrid o Igers Spain?
La clave para crear comunidades tan potentes como Igers Madrid o Igers Spain consiste básicamente en pasar mucho tiempo en Instagram. La primera comunidad de Instagramers comenzó en Madrid y Barcelona hace ya cuatro años, al poco tiempo de nacer Instagram. Actualmente hay más de 400 comunidades en 60 países del mundo.
Aparte de pasar muchas horas en Instagram, yo creo que la clave para crear comunidad es hacer eventos. Los eventos son claves para que la gente se conozca, para hacer engagement, para que la gente se relacione y esto es al final lo que genera comunidad. Son una excusa más para, en vez de hablar a través del móvil, verse en persona, hacer unas cuantas fotografías y charlar un rato.
“…la clave para crear comunidad es pasar mucho tiempo en Instagram y organizar eventos.”
2. ¿Qué perfiles de moda de Instagram recomendarías seguir? ¿Alguno en España?
Hay muchos perfiles de moda en Instagram como son Dulceida o LovelyPepa y en España se mueven especialmente bien este tipo de perfiles.
3. ¿Cuáles son las claves para enganchar a la audiencia de Instagram?
Para enganchar a la audiencia en Instagram lo primero que hay que hacer es ser constante. Más de dos fotos al día me parece abusar, pero yo intento subir todos los días una fotografía al día a Instagram por la noche, que es normalmente la hora buena para publicar en esta red social.
Además de ser constante, para enganchar a la audiencia es fundamental ser creativo y que la fotografía que suban a Instagram sea relativamente interesante, que no esté desenfadada y que tenga buen gusto, sobre todo en perfiles de moda, en los que cobra mayor importancia aún la estética de la cuenta.
Si tuviera que dar tres claves, la tercera sería ser activo con la comunidad. Esto implica no solamente responder a tus seguidores, sino también relacionarte con gente de tu interés. Es importante buscar hashtag relacionados y seguir a aquellas personas que participan en las conversaciones y que pueden convertirse en tu target o seguidores.
“Es importante seguir a aquellas personas que pueden convertirse en tu target o seguidores.”
4. Hablando en cuanto al estilo de fotografías que deben publicarse en Instagram, ¿qué consideras más importante para alguien que acabe de crear un perfil en esta red social?
Lo lógico y lo complicado es buscar un estilo fotográfico en Instagram. Cuando ves el mosaico de fotos de un perfil de Instagram, debe llamarte la atención, ya que es lo primero que ves, antes de decidir si quieres entrar en detalle o no. Es importante buscar un estilo propio que llame la atención cuando la gente que no te conozca de nada llegue hasta tu perfil.
5. ¿Nos cuentas alguna estrategia para aumentar el número de seguidores y de engagement en nuestras cuentas de Instagram?
Básicamente la clave, como he comentado antes, es pasar muchas horas en la cuenta de Instagram. Sin embargo, es muy importante también usar hashtags relacionados. Yo no recomiendo utilizar herramientas que recomienden el uso de hashtag populares, ya que se trata de hashtag a nivel mundial y la mayoría de esos hashtag están en inglés, por no hablar de que lo lógico es que si eres una fashion startup con sede en España plantees tu estrategia a nivel nacional.
En segundo lugar, al ser los hashtag más populares, muchos robots buscan estas conversaciones y añaden comentarios de spam en tu perfil, lo cual no es recomendable para tu propio engagment. Recibir likes de “fantasmas” no te va a beneficiar en nada.
Por ello, los tags deben estar muy buscados y pensados y yo aconsejo utilizar únicamente 2 ó 3 tags.
En resumen, aconsejaría utilizar pocos tags, pasar muchas horas en Instagram e ir a eventos como los organizados por Instagramers, en los que puedes conocer a muchos contactos nuevos y conseguir muchos seguidores.
“Recibir likes de “fantasmas” no te va a beneficiar en nada…”
6. ¿Un consejo en Instagram para emprendedores de moda, diseñadores o bloggers?
Instagram es un canal más de comunicación. Yo siempre aconsejo enlazar en la web todos los canales de comunicación para darles la mayor visibilidad posible y que todas las redes tengan una coherencia.