Gina Gulberti, Global COMMS & Content Manager en Augure (una empresa del grupo Launchmetrics actualmente) desde septiembre de 2013
1. ¿Por qué has decidido formar parte del ecommfashion 2016?
Creo que Ecommfashion es un evento interesantísimo, no solo para los profesionales del sector del e-commerce, sino de la industria de la moda en general. Según
un estudio de Statista, el consumo a través del comercio electrónico de 2007 a 2015 tuvo un crecimiento del 300%, mientras se prevé que en 2020 un 68,5% de la población española haga sus compras de manera online. Por lo tanto, nos encontramos ante un panorama en el que el comercio a través de Internet será clave para captar al consumidor online de cualquier marca o producto de moda, pero además, será inmensamente competitivo y esto requerirá importantes estrategias de marketing y comunicación. Ecommfashion 2016 es el momento para debatir sobre todo este cambio inminente que se nos viene encima.
2. ¿Qué crees que le puede aportar tu experiencia a los asistentes?
Pese a no haber trabajado directamente dentro de la industria del e-commerce, Launchmetrics, la compañía en la que llevo trabajando desde hace casi tres años, es una clara pionera en el desarrollo de tecnología para los profesionales del marketing y la comunicación de esta industria. A través de las estrategias de comunicación, influencer marketing y relaciones públicas de grandes retailers internacionales que son clientes, hemos aprendido mucho sobre el “saber hacer” en este ámbito. Creo que mi experiencia, especialmente enfocada al marketing de contenidos y las relaciones con influenciadores, puede aportar cierto valor al debate en el cual participaré en este Ecommfashion 2016.
3. ¿Cuáles son los ecommerce de moda que lo están haciendo mejor en redes sociales (especial hincapié en Instagram)?
Zalando es uno de los e-commerce que están despuntando por campañas de contenido y redes sociales como
#ElevateYourStyle, en la que utilizaron el poder del videomarketing para ofrecer contenido de valor en un formato de micropíldora, perfecta para las redes y canales sociales. Y luego no podemos dejar de hablar de marcas (grandes monstruos del sector, claro), que han ido mucho más allá. Es el caso de
Michael Kors que llegó a convertir Instagram en una especie de plataforma directa de venta. Cuando los seguidores que se habían dado previamente de alta para el servicio #InstaKors daban algún “Like” a las fotos en el perfil de Michael Kors con el hashtag #InstaKors, automáticamente recibían un correo electrónico con enlaces a las páginas de compra de los productos anunciados en Instagram. Toda una revolución, eso sí, costosa y por el momento, limitada a tener un buen servicio de monitorización y un equipo tan proactivo y fugaz, como impensable para un e-commerce moderno.
4. ¿Cuáles crees que van a ser las 3 tendencias de marketing y comunicación más importantes de 2016 en ecommerce de moda?
El Marketing de Influencers (Amazon ya se ha lanzado con la gran Chiara Ferragni como protagonista), el marketing de contenidos y el real time para cada lanzamiento de colecciones y productos.
5. ¿Si tuvieras que resumir en una frase el mensaje que quieres comunicar en la mesa redonda, ¿cuál sería?
La creatividad a través del contenido y de influencers clave que nos ayuden a conectar con nuestra audiencia final y generar branding, serán las claves del éxito en este escenario tan competitivo para los e-commerce de moda.