1. ¿Queremos conocer más sobre tu Fashion Startup ¿por qué crees que ha sido seleccionada para participar en los Fashion Startups Awards?
Los premios Fashion Startups Awards ya comienzan a tener años de experiencia y cada vez más proyectos optan por presentarse a ellos. En nuestro caso, juntamos tecnología y moda en una plataforma que facilita a todas nuestras clientas una nueva forma de disfrutar de las marcas mas reputadas del mundo. Por ello, creemos que en el futuro parte de los armarios de la mayoría de las mujeres apasionadas por la moda los llenara Cloeth.
2. ¿Cuál es el valor diferencial de tu Fashion Startup?
Nuestro modelo de negocio es sin duda nuestro “core business”, el cual permite que nuestras usuarias puedan disfrutar de más de 24 prendas de marcas Premium y de vanguardia por el precio que como mucho se podrían permitir adquirir dos. Con ello aportamos calidad, rotación, ahorro y sostenibilidad a los armarios de todas las clientas. Es cuestión de tiempo que el alquiler de ropa de calidad ocupe un espacio en el mercado europeo, al igual que ya ha ocurrido en países como EEUU y Australia.
3. ¿Qué crees que aporta tu Fashion Startup en Innovación, Tecnología y creatividad a las marcas y a los ecommerce de moda?
El alquiler es un modelo que las marcas no conocen, una nueva manera de potenciar sus ventas que ha demostrado que no canibaliza el canal de ventas, sino que se complementan y potencian su marca. El ejemplo lo tenemos en países como EEUU en los que la mayoría de las marcas ya usan estos dos canales para potenciar sus ventas.
Y en innovación y mirando el futuro, como hemos comentado, es un modelo que ocupará nuestros armarios tarde o temprano, ya que las ventajas que ofrece son superiores a la de la compra.
4. ¿Si tuvieras que resumir en una frase un mensaje para los asistentes que escuchen tu pitch en los Fashion Startup Awards ¿cuál sería?
Cloeth es una plataforma innovadora de Fashion Rental que tiene como ambición cambiar los hábitos de consumo de la moda y acercarlos a un modelo más sostenible, al mismo tiempo que permite el acceso de los amantes de la moda a marcas y diseños de alta calidad.
5. Los Fashion Startup Awards dan visibilidad y reconocimiento a los emprendedores de moda. ¿Por qué crees que es interesante participar?
No es que lo crea, es que estoy seguro de que este tipo de eventos son necesarios para la innovación y competitividad de las nuevas ideas. Poder ver, hablar y competir con nuevas ideas que van surgiendo como la tuya es más que gratificante a todos los niveles.
Además, simplemente estar entre los finalistas ya motiva para seguir con tu idea y tomar más fuerzas.
6. ¿ Para ti, qué es Fashionbiz2.0 |Fashion & Technology Market Network ?
Una plataforma en la que dos mundos que hasta no mucho no se llevaban bien, como son la moda y la tecnología, se unen.
A su vez, es una comunidad en la que todos los usuarios de estos sectores, desde empresas logísticas, hasta una pequeña marca nos unimos y buscamos colaboración. Un networking en estado puro.
- Es un referente para las startups de moda?
Si, sin duda, poco a poco lo es cada vez más y sin duda, es algo necesario para potenciar las tan buenas ideas que se generan en el sector.
- Es un medio para conocer nuevos clientes?
Si claro, no solo clientes, si no colaboradores y proveedores con los que sin ello no seria posible conocer.
- Crees que es una red dónde se pueden construir relaciones a largo plazo?
Si, aunque como toda relación de largo plazo, se requiere de compenetración y cariño. Pero sin duda, es un lugar donde las relaciones fluyen y conoces gente interesantísima con la que poder hacer colaboraciones.
- Es una red de desarrollo de negocios para ofrecer servicios de mayor complejidad?
Si, ya que todas las ideas que aquí se juntan son de personas con un alto potencial y gran espíritu emprendedor.
- ¿Te gustaría pertenecer a nuestra red de startups de moda y tecnología? por qué?
Si, por el potencial que tiene y la visibilidad y oportunidades que nos ofrece.