Sabemos que el mundo de la tecnología cambia constantemente y por eso le preguntamos a Alberto López Acosta, Cofounder, CTO and COO de 365looks, durante el meetup del 25 de septiembre de 2014, acerca de las plataformas tecnológicas que debe tener en cuenta una startup de moda.
Muchas Fashion Startup se apalancan en una tecnología. Como ejemplo, un tema importante en ecommerce de moda es poder probarte la ropa y muchos analistas vaticinaron en un principio que no iba a despegar nunca el e-commerce de moda por la dificultad de poder comprarte ropa sin probártela primero. Afortunadamente se han equivocado porque hoy en día la moda es líder en e-commerce. Sin embargo, es cierto que esta es una barrera. Mucha gente tiene dudas sobre cuestiones como la talla que utiliza cuando entra en un e-commerce de moda.
Actualmente han surgido principalmente dos tecnologías que pueden ayudar a salvar este obstáculo de no poder probarte la ropa en un e-commerce de moda antes de comprártela. Una de ellas es el uso de avatares y la otra es el uso de la realidad aumentada.
1. EL USO DE AVATARES
La primera tecnología que le permite a los e-commerce salvar el obstáculo de que la gente no pueda probarse la ropa antes de comprársela es el uso de avatares, hay muchas empresas que tienen una representación visual de cada posible comprador a la que muchas veces el usuario puede ponerle su propia cara o su pelo y sobre ese avatar esa tecnología permite visualizar cómo quedaría la ropa.
Es decir, sobre ese avatar el usuario puede poner la ropa que vende esa marca: tanto un pantalón como una camisa o cualquier otra prenda. Por un lado puedes imaginarte cómo te quedarían las prendas y por otro consigues hacerte una idea de cómo combinarlo.
“…sobre ese avatar el usuario puede poner la ropa que vende esa marca: tanto un pantalón como una camisa o cualquier otra prenda. Por un lado puedes imaginarte cómo te quedarían las prendas y por otro consigues hacerte una idea de cómo combinarlo. .”
2. LA REALIDAD AUMENTADA
La segunda rama que le permite a los e-commerce salvar el obstáculo de que la gente no pueda probarse la ropa antes de comprársela es la realidad aumentada. Al final la idea es la misma: que que el usuario se haga una idea de cómo quedaría la ropa que elija en su propio cuerpo antes de comprársela.
En este caso, además no solo se usa en e-commerce o microsites, sino que muchas marcas como Topshop han llegado a poner pantallas gigantes en sus tiendas físicas para que los clientes interactuen con este tipo de realidad.
Otra tecnología muy interesante y muy reciente además está derivada de la visión por ordenador. En España hay muchas apps como Shop & Shop o Discovery que a partir de una foto que haces a un producto te ayudan a encontrar otros productos que están en venta que son similares al que estás visualizando y al que le has hecho la fotografía.
La tecnología aún tiene camino que recorrer y no es tan buena como debería, pero tiene muchísimo potencial. Con eso al final consigues que el mundo sea tu escaparate porque es una forma muy buena de cubrir prendas en cualquier sitio.
“Al final la idea es la misma: que que el usuario se haga una idea de cómo quedaría la ropa que elija en su propio cuerpo antes de comprársela. “
3. LA IMPRESIÓN 3D
La impresión 3D también es algo de lo que cada vez oímos hablar más a todo el mundo, que cada vez es más barato y en lo que se está trabajando mucho. Puede resultar muy interesante porque el 90% de las chicas se acaba comprando ropa de Inditex pero se siente culpable de ir vestida como los demás.
Cada vez más a la gente le gusta la exclusividad y vestir diferente al resto. La posibilidad de personalizar la ropa y hacerla tuya al construir algo que sabes que nadie más va a llevar puede tener mucho tirón.
“La posibilidad de personalizar la ropa y hacerla tuya al construir algo que sabes que nadie más va a llevar puede tener mucho tirón. “
4. EL BIG DATA
Otra tecnología de la que se está también hablando mucho últimamente y que afecta no solo a la moda, sino a otros tipos de e-commerce es el Big Data. Actualmente podemos personalizar la experiencia de usuario de cada una de las personas que accede a nuestros e-commerce en función de sus gustos, necesidades y contexto.
Lo bueno además es que esto cada vez es más fácil y no necesitamos saber de inteligencia artificial ni de algoritmia. De hecho hay empresas que permiten integrar este tipo de tecnologías que suponen un salto de calidad clave en un e-commerce. No es lo mismo entrar en un e-commerce en el que todos los usuarios ven los mismos productos y ofertas que entrar en uno en el que sientas que te conoce y te ofrece lo que necesitas comprar.
“Actualmente podemos personalizar la experiencia de usuario de cada una de las personas que accede a nuestros e-commerce en función de sus gustos, necesidades y contexto. “
5. EL ESCANEO DE PRENDAS
Pensando en apps hay otras tecnologías que también tienen su cabida, como el escaneo de prendas. Poder escanear con tu móvil el código de barras de una prenda y que tu móvil la reconozca es realmente interesante y un gran avance en cuanto a la comodidad del usuario.
De hecho, esto es lo que hace, por ejemplo, la aplicación de Zara: te permite escanear el código de barras de un producto de Zara, elegir la talla y el color y comprar la prenda. Esto está muy bien porque no solo te permite poder ahorrarte hacer la cola, sino también evitarnos el problema de que en esa talla no encontremos físicamente la talla y el color que buscamos. Podemos hacerle la foto a la prenda, comprarlo online y ni siquiera pasar por caja, aunque estemos en una tienda física de Zara.
“Poder escanear con tu móvil el código de barras de una prenda y que tu móvil la reconozca es realmente interesante y …”
6. LA GEOLOCALIZACIÓN
Para terminar de hablar de tecnologías importantes para una Fashion Startup podemos hablar de la geolocalización, ya que esta nos ayuda a encontrar las tiendas más cercanas a nosotros. Sin embargo, existen otras muchas tecnologías y, como decía antes, la tecnología tiene aún mucho camino que recorrer y seguro que no deja nunca de sorprendernos y hacer nuestra vida cada vez más sencilla.